Demencia y Deterioro Cognitivo Leve (DCL)
¿Qué es la demencia?
La demencia es el término general para un grupo de trastornos cerebrales que causan problemas de memoria y dificultan pensar con claridad.
¿Qué es el Deterioro Cognitivo Leve (DCL)?
El Deterioro Cognitivo Leve (DCL) es un trastorno cerebral que causa problemas con la memoria o el pensamiento. La palabra “cognitivo” tiene que ver con la memoria y el pensamiento. La palabra “deterioro” significa tener problemas para hacer algo.
Es normal que los adultos tengan pequeños problemas de memoria a medida que envejecen. Sin embargo, los problemas del deterioro cognitivo leve son más significativos que los del envejecimiento normal, ya que se olvidan cosas con más frecuencia que antes o más importantes.
Algunas personas con Deterioro Cognitivo Leve (DCL) desarrollan posteriormente una condición llamada “demencia”. La demencia es el término general para un grupo de trastornos cerebrales que causan problemas con la memoria y el pensamiento, un problema más grave que el Deterioro Cognitivo Leve (DCL).
Las personas con Deterioro Cognitivo Leve (DCL) generalmente no tienen muchos problemas para realizar sus tareas y actividades diarias, sin embargo, es posible que las personas con demencia no puedan realizar sus tareas o actividades de rutina correctamente o en absoluto.
Síntomas de la demencia
Los síntomas de la demencia a menudo comienzan de forma muy leve y empeoran lentamente, pueden incluir:
- Sufrir olvidos
- Actuar confundido o desorientado
- Problemas con el habla y la escritura (por ejemplo, no poder encontrar las palabras correctas para las cosas)
- Inconvenientes para concentrarse y razonar
- Problemas con tareas como pagar facturas o hacer el balance de una chequera
- Perderse en lugares familiares
A medida que la demencia empeora, las personas pueden:
- Tener episodios de ira o agresión
- Ver cosas que no existen o creer que no son ciertas
- No poder comer, bañarse, vestirse o realizar tareas cotidianas
- Perder el control de la vejiga y el intestino
Tipos de demencia
Los tipos más comunes incluyen:
- Enfermedad de Alzheimer: la enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia. Es un trastorno en el que las células cerebrales mueren lentamente con el tiempo.
- Demencia vascular: la demencia vascular ocurre cuando algunas partes del cerebro no reciben suficiente sangre. Esto puede suceder cuando los vasos sanguíneos del cerebro se obstruyen con coágulos de sangre, se dañen por la presión arterial alta o por envejecimiento. Esta forma de demencia es más común entre las personas que han tenido Accidentes CerebroVasculares (ACV) o que están en riesgo de sufrirlos.
- Demencia por enfermedad de Parkinson: la enfermedad de Parkinson es un trastorno cerebral que afecta el movimiento. Provoca temblores, rigidez y lentitud. A medida que la enfermedad de Parkinson empeora, algunas personas desarrollan demencia.
- Otras causas de demencia: la demencia también puede ocurrir si el cerebro de una persona ha sufrido daños. Por ejemplo, tener muchas lesiones en la cabeza puede provocar demencia.
¿Hay pruebas que debería hacerme?
Tu médico neurólogo decidirá qué pruebas debes realizarte, en función de tu situación individual. Muchas personas con signos de demencia no necesitan un escáner cerebral, debido a que las pruebas que son más útiles son los test neurocognitivos. Aún así, es posible que tu médico quiera realizarte una exploración del cerebro, ya sea con una tomografía computarizada o una resonancia magnética, para asegurarse de que tus síntomas no sean causados por un problema no relacionado con la demencia.
¿Cómo me mantengo a salvo?
Si tienes demencia es posible que no sepas cuánto te pueda afectar esta condición. Confía en tu familia y amigos y cree en ellos cuando te digan cuándo ya no es seguro conducir, cocinar o hacer otras cosas que podrían ser peligrosas.
Ten en cuenta también que las personas con demencia a menudo se caen y se lastiman. Para reducir el riesgo de caídas, es una buena idea que:
- Asegures las alfombras sueltas o uses un respaldo antideslizante en ellas
- Guardes los cables sueltos o eléctricos
- Uses zapatos resistentes y cómodos
- Mantengas los pasillos bien iluminados
¿Se puede prevenir la demencia?
Existen algunas cosas que parecen ayudar a mantener el cerebro saludable, como:
- Practicar una actividad física
- Seguir una dieta saludable
- Mantener interacción social
Si tienes un familiar con dificultad para recordar los nuevos eventos, consulta con tu neurólogo, el diagnóstico precoz puede frenar el proceso de la enfermedad.
Referencias
- Asociación Americana de Psiquiatría. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición (DSM-5), Asociación Estadounidense de Psiquiatría, 2013.
- Knopman DS, DeKosky ST, Cummings JL, et al. Parámetro de práctica: Diagnóstico de demencia (una revisión basada en la evidencia). Informe del Subcomité de Estándares de Calidad de la Academia Estadounidense de Neurología. Neurología 2001; 56:1143.
- Petersen RC, Stevens JC, Ganguli M, et al. Parámetro de práctica: Detección temprana de demencia: Deterioro cognitivo leve (una revisión basada en la evidencia). Informe del Subcomité de Estándares de Calidad de la Academia Estadounidense de Neurología. Neurología 2001; 56:1133.
- Caselli RJ. Temas actuales en el diagnóstico y manejo de la demencia. Semin Neurol 2003; 23:231.
- Knopman DS, Boeve BF, Petersen RC. Fundamentos de los diagnósticos adecuados de deterioro cognitivo leve, demencia y los principales subtipos de demencia. Mayo Clin Proc 2003; 78:1290.