Ecocardiograma con dobutamina o con ejercicio

Un ecocardiograma con dobutamina es una prueba que se realiza para evaluar la función cardíaca bajo estrés. La dobutamina es un medicamento que estimula el corazón y puede revelar problemas en la función cardíaca que no son evidentes en reposo.

Un ecocardiograma con ejercicio, también conocido como ecocardiograma de estrés, implica que el paciente realice ejercicio físico, generalmente en una cinta, mientras se realiza la ecocardiografía. Esto permite evaluar cómo responde el corazón al esfuerzo y puede detectar problemas cardíacos que pueden no ser evidentes en reposo.

Antes de someterte al procedimiento, es fundamental que tomes en cuenta los siguientes aspectos. Esto te ayudará a prepararte adecuadamente y seguramente obtendremos mejores resultados en tu tratamiento:

  • Requieres ayuno de al menos 8 horas antes del procedimiento.
  • Informa al médico tratante los medicamentos que tomas habitualmente y ten en cuenta las recomendaciones sobre la medicación dadas al momento de la asignación del procedimiento. Suspende los beta bloqueadores 48 horas antes del examen: Carvedilol, Propanolol, Bisoprolol, Atenolol, Metoprolol, Nebivolol, Verapamilo y los antihipertensivos 24 horas antes del examen.
  • Lleva la historia clínica impresa o digital completa del paciente, imágenes diagnósticas que tengan relación con el procedimiento si el paciente es portador de marcapasos debe traer el carné y la historia clínica de la última reprogramación.
  • Debes tener un acompañante mayor de edad permanente con capacidad de decisión y con disponibilidad de tiempo.
  • Trae ropa cómoda y zapatos cómodos para realizar ejercicio.
  • Es importante informar si tienes algún síntoma respiratorio como tos o fiebre, o sospecha de COVID-19.
  • En caso de que tengas prótesis dental, debes retirarla y entregarla a tu acompañante.
  • Antes del procedimiento te canalizarán un acceso venoso, para la administración de medicamentos.
  • Al llegar, el personal asistencial te indicará cuando debes retirar tú ropa y accesorios y te entregará la bata que debes ponerte con la abertura hacia adelante.

Es importante que conozcas lo que vamos a realizar durante el procedimiento, esto permitirá que te sientas más seguro y tranquilo:

  • Te introducirán una vía intravenosa (IV) en la mano o en el brazo antes del procedimiento para inyectar medicamentos y administrar líquidos intravenosos, si los necesitas.
  • En caso de realizar el examen con dobutamina, debes estar acostado sobre el lado izquierdo en una mesa o camilla, pero es posible que te pidan cambio de posición durante el procedimiento.
  • En caso de realizar el examen con ejercicio, el médico te pedirá caminar sobre una banda y aumentar o disminuir el ritmo en diferentes ocasiones.
  • Estarás conectado a un monitor de electrocardiograma (ECG) que registra la actividad eléctrica del corazón durante el procedimiento a través de electrodos adhesivos.
  • Durante el procedimiento se controlarán las constantes vitales (frecuencia cardíaca, presión arterial, frecuencia respiratoria y nivel de oxigenación). 
  • La sala dónde te relizan el examen se oscurecerá para que el personal asistencial pueda tener una mejor visualización de las imágenes.
  • El personal aplicará un gel tibio sobre el tórax y luego apoyará la sonda del transductor sobre el gel, puedes sentir una leve presión mientras el tecnólogo coloca el transductor para obtener la imagen deseada del corazón.
  • Puedes oir un sonido de la sangre moviéndose por el corazón.
  • Debes informar si sientes dolor de pecho, dificultad para respirar, sudoración o palpitaciones del corazón.
  • Una vez que se hayan obtenido todas las imágenes, el personal te limpiará el gel del pecho, te quitará los electrodos del electrocardiograma y le quitará la vía intravenosa. 

Una vez terminado el procedimiento, es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • Puede reanudar su dieta y actividades normales a menos que el personal médico le indique lo contrario.

  • Por lo general, no hay ningún tipo de cuidado especial después del examen.

  • El acompañante podrá ingresar una vez lo indique el personal de enfermería.