Electrocardiograma

Un electrocardiograma (ECG) es un examen médico no invasivo que se utiliza para medir la actividad eléctrica del corazón. Es una prueba simple, rápida y no dolorosa que se realiza colocando electrodos en la piel del tórax, los brazos y las piernas, los cuales registran la actividad eléctrica del corazón y la convierten en una serie de gráficos o trazos que son interpretados por el profesional de la salud.

Antes de someterte al procedimiento, es fundamental que tomes en cuenta los siguientes aspectos. Esto te ayudará a prepararte adecuadamente y seguramente obtendremos mejores resultados en tu tratamiento:

  • No requieres ayuno.
  • Informa al médico tratante los medicamentos que tomas habitualmente y ten en cuenta las recomendaciones sobre la medicación dadas al momento de la asignación del procedimiento.
  • Es importante informar si tienes algún síntoma respiratorio como tos o fiebre, o sospecha de COVID-19.
  • Trae ropa cómoda, preferiblemente camisa con botones en la parte delantera.
  • Si tienes vellos en el pecho existe la posibilidad de ser rasurado.

Es importante que conozcas lo que vamos a realizar durante el procedimiento, esto permitirá que te sientas más seguro y tranquilo:

  • Debes recostarte en una camilla en posición supina (boca arriba).
  • Luego de ello el profesional de la salud pondrá unos cables o electrodos en diferentes partes de tu cuerpo. 
  • Debes permanecer quieto durante el examen, ya que cualquier movimiento puede afectar la lectura del electrocardiograma.
  • La duración del examen es aproximadamente de 10 a 15 minutos.

Una vez terminado el procedimiento, es importante que pidas el resultado en el área de recepción.