Embolización de malformaciones vasculares periféricas

La embolización de malformaciones vasculares periféricas es un procedimiento médico en el que se inserta un catéter en un vaso sanguíneo periférico para tratar malformaciones vasculares, como las Malformaciones ArterioVenosas (MAV) o los hemangiomas, que pueden causar problemas de salud graves.

Antes de someterte al procedimiento, es fundamental que tomes en cuenta los siguientes aspectos. Esto te ayudará a prepararte adecuadamente y seguramente obtendremos mejores resultados en tu tratamiento:

  • No requieres ayuno.
  • Informa al médico tratante los medicamentos que tomas habitualmente y ten en cuenta las recomendaciones sobre la medicación dadas al momento de la asignación del procedimiento.
  • Lleva la historia clínica impresa o digital completa del paciente, imágenes diagnósticas que tengan relación con el procedimiento como resonancias, ecografías, patologías, entre otros. Además los resultados de laboratorio: TP, TPT, INR que te hayan practicado en el último mes.
  • Debes tener un acompañante mayor de edad permanente con capacidad de decisión y con disponibilidad de tiempo.
  • Trae ropa cómoda y abrigada y los implementos de aseo necesarios en caso de quedar hospitalizado.
  • Es importante informar si tienes algún síntoma respiratorio como tos o fiebre, o sospecha de COVID-19.
  • Al llegar, el personal asistencial te indicará cuando debes retirar tú ropa y accesorios y te entregará la bata que debes ponerte con la abertura hacia atrás.
  • En caso de que tengas prótesis dental, debes retirarla y entregarla a tu acompañante.
  • Antes del procedimiento te canalizarán un acceso venoso, para la administración de medicamentos.

Es importante que conozcas lo que vamos a realizar durante el procedimiento, esto permitirá que te sientas más seguro y tranquilo:

  • Según criterio del médico especialista, te pueden realizar este procedimiento estando despierto o te pueden administrar anestesia general, en ambos casos el médico tratante te informará oportunamente.
  • Durante este procedimiento es posible que sientas alguna molestia pues se introduce un catéter largo y delgado en la arteria que irriga la malformación vascular, guiado por imágenes de rayos X. A continuación, se introduce un material de embolización, a través del catéter para bloquear los vasos sanguíneos anormales y reducir el flujo de sangre a la malformación.

Una vez terminado el procedimiento, es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • Te trasladarán al servicio de recuperación según lo ordenado por el médico especialista.
  • Deberás guardar reposo absoluto por un promedio de 6 horas en sala de recuperación y según lo indicado por el personal de enfermería.
  • Te haremos entrega de las recomendaciones y cuidados necesarios que debes tener en casa al momento del alta.
  • El acompañante podrá ingresar una vez lo indique el personal de enfermería.
  • Recuerda que en algunos casos puedes continuar con hospitalización para realizar monitoreo a tu condición de salud.