Historia clínica

¿Sabes qué es la historia clínica?

La historia clínica, según la Ley 23 de 1981, es el registro obligatorio de las condiciones de salud del paciente, en el cual, y según los términos de la Resolución 1995 de 1999 expedida por el Ministerio de Salud, deben registrarse cronológicamente tanto las condiciones de salud del paciente como todos aquellos actos médicos que sean ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención, bajo los principios de integralidad, secuencialidad, racionalidad científica, disponibilidad y oportunidad.  Igualmente, en la normatividad mencionada y reforzado por la Ley de Protección de Datos Personales 1581 de 2012, se establece que la historia clínica es un documento confidencial, sometido a reserva que únicamente debe ser conocido por los médicos tratantes y sus titulares, es decir, los pacientes y aquellos a quienes el titular, la ley o el mismo paciente haya autorizado.

Si bien existen avances para la implementación de una historia clínica electrónica interoperable que permitan la comunicación entre los distintos agentes del Sistema de Seguridad Social en Salud, y así, mejorar la calidad y continuidad en la atención, es importante que los pacientes accedan y cuenten con su historia clínica luego de cada atención en salud prestada; tanto porque constituye un derecho conocer sobre su salud y sobre las atenciones realizadas en su corporalidad, como por la importancia de que cada nuevo médico tratante pueda contar con un panorama amplio y completo de aquello sucedido al paciente en el pasado.  Por lo anterior, se recomienda a los pacientes custodiar su historia clínica, lo cual puede realizarse digitalmente, y aportarla cada que inicie una atención.

Historia clínica-ANGIOSUR

Ahora, en su condición de dato personal sensible, la historia clínica no puede ser consultada o accedida por cualquier persona. Para esto ten presente los siguientes requisitos:

Si el paciente directamente solicita su historia clínica debe:

– Presentar el documento de identificación.

– Suscribir solicitud.

Si es un tercero quien solicita la historia clínica debe:

– Presentar el documento de identificación de quien solicita.

– Presentar autorización suscrita por el paciente autorizando a dicho tercero a reclamar su historia clínica.

Si es un familiar de un paciente fallecido debe:

– Presentar el documento de identificación de quien solicita.

– Documento que acredite la relación de parentesco con el paciente fallecido.

– Copia del registro civil de defunción.

– Solicitud por escrito.

Si se trata de un paciente en estado de incapacidad debe:

– Presentar el documento de identificación de quien solicita.

– Documento que acredite la relación de parentesco con el paciente.

– Documento que acredite el estado de incapacidad del paciente.

– Solicitud por escrito.

Publicaciones Similares