Servicio de
Radiología intervencionista
La radiología intervencionista o terapia guiada por imágenes consiste en utilizar técnicas mínimamente invasivas de diagnóstico por imagen fluoroscópica y guía ecográfica para diagnosticar y tratar problemas en los vasos sanguíneos, linfáticos y otros sistemas conductores, como los conductos hepáticos, las vías urinarias, entre otros.
Este tipo de procedimientos endovasculares o mínimamente invasivos, que se realizan en la radiología intervencionista, requieren hacer punciones muy pequeñas y la mayoría de ellos, se pueden hacer de manera ambulatoria, lo cual significa que el paciente regresa a su casa el mismo día del procedimiento.
Servicios
- Aortograma
- Arteriografías periféricas (pulmonar, renal, abdominal, miembros superiores e inferiores).
- Tratamiento de aneurismas de aorta abdominal.
- Angioplastia con o sin balón o con implante de stent.
- Escleroterapia venosa.
- Biopsia percutáneos guiada por imagen, como Biopsia de mama, Biopsia de próstata, Biopsia de tiroides, Biopsia renal.
- Biopsias transyugulares. TIPS (derivación portosistémica transyugular intrahepática).
- Trombectomía.
- Inserción y extracción de filtro de vena cava.
- Oclusiones endovasculares.
- Implante de catéter PICC, catéter para diálisis y acceso vascular.
- Ablaciones por radiofrecuencia de varices y tumores.
- Colangiografías.
- Nefrectomía.
- Venografía y flebografía.
- Reparación de fistulas arteriovenosas.
- Embolización de malformaciones vasculares periféricas.
- Drenajes percutáneos guiada por imagen.
Radiología intervencionista
Nuestros especialistas en radiología intervencionista
Los radiólogos intervencionistas realizan diagnósticos por imágenes para guiar instrumentos al interior del cuerpo, con el fin de diagnosticar o tratar lesiones diversas.
- Dr. Jorge Sánchez Murillo.
- Dr. Luis Fernando Rivera Velásquez.
- Dr. Ramiro Correa.
- Dr. Carlos Andrés Arboleda Vallejo.
- Dr. Victor Manuel Torres Cárdenas.
Enfermedades frecuentes
Enfermedades vasculares: puede tratar enfermedades como la enfermedad arterial periférica, la enfermedad carotídea, el aneurisma aórtico abdominal y las venas varicosas.
Enfermedades del hígado: puede tratar enfermedades del hígado como la cirrosis, el cáncer de hígado y las obstrucciones biliares.
Enfermedades del sistema urinario: puede tratar enfermedades del sistema urinario como los cálculos renales, los tumores renales y la estenosis uretral.
Enfermedades del sistema respiratorio: la radiología intervencionista puede tratar enfermedades del sistema respiratorio como el cáncer de pulmón, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la embolia pulmonar.
Enfermedades del sistema nervioso: la radiología intervencionista puede tratar enfermedades del sistema nervioso como la neuralgia del trigémino, la hernia de disco y la estenosis espinal.
Enfermedades del sistema musculoesquelético: la radiología intervencionista puede tratar enfermedades del sistema musculoesquelético como la osteoporosis, la artritis y la hernia de disco.
Recomendaciones
Mantener una dieta equilibrada.
Realizar ejercicio regularmente.
No fumar.
Evitar el consumo de alcohol en exceso.
Controlar la presión arterial y el nivel de colesterol.
Realizar chequeos médicos regulares.