Salud
Neurocardiovascular
En nuestro blog de salud neurocardiovascular, abordamos una variedad de temas relacionados con diferentes patologías y su tratamiento. Nuestro objetivo es crear conciencia y fomentar la educación en salud, proporcionando información valiosa sobre diversas situaciones de salud.
Nos enorgullece compartir el conocimiento y la experiencia de nuestros especialistas altamente capacitados en áreas como la hemodinamia o cardiología intervencionista, la electrofisiología, el neurointervencionismo, la radiología intervencionista, la cardiología no invasiva y la consulta especializada con nuestros pacientes y visitantes.
Resolución número 1995 de 1999
La historia clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención.
Accidente cerebrovascular hemorrágico: Hemorragia intracerebral espontánea
La Hemorragia Intracerebral Espontánea (HICE) se define como la hemorragia primaria, espontánea, no traumática que ocurre en el parénquima cerebral.
Farmacovigilancia
La farmacovigilancia es la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de las reacciones adversas o cualquier otro problema de salud relacionado con medicamentos o vacunas.
Copagos y cuotas moderadoras – ¿Qué son y cuál es su valor?
Los afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia, sea a través del régimen subsidiado, contributivo o regímenes especiales, han tenido que realizar en algún momento, un pago para acceder a un servicio de salud, adicional a la cotización mensual pagada para el caso del régimen contributivo.
Demencia y Deterioro Cognitivo Leve (DCL)
Algunas personas con Deterioro Cognitivo Leve (DCL) desarrollan posteriormente una condición llamada “demencia”. La demencia es el término general para un grupo de trastornos cerebrales que causan problemas con la memoria y el pensamiento, un problema más grave que el Deterioro Cognitivo Leve (DCL).
Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es un trastorno cerebral que afecta el movimiento. Empeora con el tiempo y también puede afectar otras funciones cerebrales, como el aprendizaje y la memoria.