Salud
Neurocardiovascular
En nuestro blog de salud neurocardiovascular, abordamos una variedad de temas relacionados con diferentes patologías y su tratamiento. Nuestro objetivo es crear conciencia y fomentar la educación en salud, proporcionando información valiosa sobre diversas situaciones de salud.
Nos enorgullece compartir el conocimiento y la experiencia de nuestros especialistas altamente capacitados en áreas como la hemodinamia o cardiología intervencionista, la electrofisiología, el neurointervencionismo, la radiología intervencionista, la cardiología no invasiva y la consulta especializada con nuestros pacientes y visitantes.
Farmacovigilancia
La farmacovigilancia es la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de las reacciones adversas o cualquier otro problema de salud relacionado con medicamentos o vacunas.
Copagos y cuotas moderadoras – ¿Qué son y cuál es su valor?
Los afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia, sea a través del régimen subsidiado, contributivo o regímenes especiales, han tenido que realizar en algún momento, un pago para acceder a un servicio de salud, adicional a la cotización mensual pagada para el caso del régimen contributivo.
Demencia y Deterioro Cognitivo Leve (DCL)
Algunas personas con Deterioro Cognitivo Leve (DCL) desarrollan posteriormente una condición llamada “demencia”. La demencia es el término general para un grupo de trastornos cerebrales que causan problemas con la memoria y el pensamiento, un problema más grave que el Deterioro Cognitivo Leve (DCL).
Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es un trastorno cerebral que afecta el movimiento. Empeora con el tiempo y también puede afectar otras funciones cerebrales, como el aprendizaje y la memoria.
Epilepsia: Crisis Convulsivas
Las convulsiones son ondas de actividad eléctrica anormal en el cerebro, que pueden ocasionar desmayos, movimientos involuntarios o comportamientos extraños. La mayoría de ellas duran solo unos segundos o minutos.
Calidad y satisfacción en la atención en salud
En Colombia la industria de la salud se rige bajo un marco normativo de permanentes cambios y ajustes que buscan dar respuesta a las diferentes dinámicas económicas, políticas y sociales en todo el territorio.