La Política para la Administración del Riesgo de de Corrupción, Opacidad y Fraude – SICOF, es una serie de medidas para administrar el riesgo de corrupción, opacidad y fraude, con la finalidad de que Angiosur ciña sus actividades de manera transparente, a la ley que vincula a la totalidad de trabajadores, contratistas, accionistas y miembros de Junta Directiva de Angiosur.

En Angiosur todos los trabajadores vinculados se comprometen a realizar sus funciones y actividades de manera leal, ética y transparente y a reportar cualquier situación irregular detectada.

Reglas de conducta:

  • Realizar negociaciones y acuerdos de manera correcta y legal, respetando los principios de la libre competencia.
  • En caso de duda sobre la naturaleza o connotación de cualquier situación, a consultar al representante legal y al oficial de cumplimiento
  • Está prohibido solicitar, insinuar, requerir o exigir para sí mismos, regalos o dineros a terceros, pacientes, familiares, clientes o proveedores.
  • Ofrecer o entregar regalos o dineros a terceros, clientes o proveedores con la finalidad de obtener un beneficio particular e irregular.
  • Acatar los trámites y tiempos establecidos en la normatividad vigente para cualquier tipo de gestión ante autoridades nacionales e internacionales.
  • Evitar vínculos comerciales y contractuales con terceros, proveedores y clientes relacionados con delitos.

Canales de Reporte

Se cuenta con los siguientes canales de comunicación particulares para la recepción de denuncias asociadas a las tipologías de Corrupción, Opacidad y Fraude:

Conoce la Política para la Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude – SICOF.

Manual de Prevención de la Corrupción, opacidad y Fraude – SICOF.